Por extraño que quizá nos parezca, el cobre pierde fuerza frente al aumento de la fibra óptica , y Telefónica seguirá cerrando centrales; teniendo previsto cerrar 68 centrales más hasta 2022. El cierre se ha ido produciendo desde hace algunos años a medida que ha ido desplegando fibra.
No significa que Telefonica abandone o eche el cierre (por ejemplo al edificio de la calle la Pani), simplemente que los pares de conexión no tienen que usarse, y los edificios pueden tener otra funcionalidad, ya que en ámbito de esa central no habrá cobre.
La importancia que tiene estas decisiones es tal que debe ser controlado por la comisión de las telecomunicaciones, ya que solo podrá ir dejando las centrales a medida que el despliegue de fibra FTTH sea efectivo.
Sería muy caro para la empresa mantener las dos infraestructuras , pero no puede dejar sin cobertura de golpe determinadas zonas, incluye por tanto un período de garantía en el que hay de los dos sistemas fibra y cobre
Hoy leíamos que Telefónica prevé que 5 años tendrán toda Cataluña cubierta con Fibra óptica.